
037 Las decisiones en el matrimonio se toman de…
Las decisiones en el matrimonio se toman de manera compartida
¿Te gustaría hablar con alguien que ni siquiera te conoce pero puede escuchar tus inquietudes y problemas?
¿Qué diferencia haría para tu vida el que tuvieras un ambiente seguro en donde compartir tus preocupaciones acerca del matrimonio?
¿Te gustaría escuchar o leer la opinión de otras personas que no conocen tu historia pero que podría ser interesante conocer su punto de vista?
Amigos estamos aquí para ayudar, estamos aquí para compartir nuestras sugerencias, nuestras opiniones acerca de algunos comentarios que vamos a tener en este episodio. Así que….
¡Bienvenidos!
Aquí vamos…
¡Hola! Somos Carlos y Ángela.
Y estamos en un nuevo episodio de Amorosamente Casados.
Queremos ayudar a muchas parejas, matrimonios para que pueden encontrar la felicidad en su vida y este es el espacio en donde queremos hablar con ustedes y compartir nuestras ideas.
¡Bienvenidos!
Muy bien amigos y queremos darle la bienvenida a nuestro episodio número 37 de Amorosamente Casados y como lo decíamos en la introducción, en este día queremos dedicar este espacio a contestar algunas preguntas, algunas inquietudes que algunos de nuestros seguidores nos han dejado en los canales de Facebook, Messenger, y hoy vamos a hablar entonces acerca de esto, y estamos muy emocionados de poder compartir nuestras sugerencias y queríamos tal vez recordarles que nosotros solamente compartimos nuestro punto de vista, y no es una opinión profesional, no es algo con lo cual ustedes puedan tomar decisiones, esos son sólo sugerencias, son sólo opiniones acerca de lo que podemos hacer basados en nuestra experiencia.
Bueno y es que también hemos tenido la oportunidad de seguir aprendiendo y estudiando en diferentes líderes que están a nuestro alrededor y nuestras comunidades, y hemos aprendido muchas cosas importantes e interesantes que hemos estado aplicando en nuestro matrimonio, y que también podemos compartir con ustedes para que puedan intentarlo, hacer algo diferente, a probar algo nuevo para ver si eso ayuda y funciona en su matrimonio también.
Y es que básicamente la idea del proyecto es precisamente esto, compartir estrategias que nos hagan tener una relación más feliz en esto del matrimonio y la verdad es que es algo maravilloso, es una etapa maravillosa y estamos muy, muy entusiasmados de poder interactuar con tantas y tantas personas, grupos, parejas que nos están siguiendo y bueno esperamos de verdad poder ayudarles a eso, así que vamos a comenzar.
Tenemos el caso de nuestro seguidor que nos envía el siguiente mensaje,dice: Hola, me da mucho gusto saber de ustedes, desde el mes de abril mi vida matrimonial cambió por completo, tuvimos momentos muy, muy difíciles pero con la ayuda de algunos amigos y familiares creo que puedo ir solucionando poco a poco. Bueno yo quiero confiar completamente en mi esposa. Mi esposa estaba conversando mucho con personas que antes tenía una relación amorosa en su juventud pero para terminar ese tema me hice el loco y desde allí ese tema, ahora mi esposa se va de viaje al extranjero en el mes de noviembre, ahora yo me quedo solo con mis hijos pero como dice ella, es para el bienestar económico mejor para nosotros, por favor ayúdenme con sus consejos, gracias.
Bueno una situación bastante interesante de esta persona y varias cosas que podemos ver entre líneas, y ¿qué es lo que nos está diciendo?, pues tiene una relación un poquito, no sé me atrevería a decir que lo que está sucediendo aquí es un poco de falta de conocerse, tal vez es específico lo que él está diciendo, de que el desconfía de su esposa y me parece que cuando llegue al punto de que nosotros desconfiamos de nuestra esposa, pues ya hay un problema en la relación, un problema evidente en la relación y yo sé que muchos de nosotros podemos pensar que la desconfianza es algo natural pero a mí me parece, a nosotros nos parece que el matrimonio es para entregarnos por completo, en una confianza 100%. Creo que la idea es poder compartir que en el matrimonio solamente el 100% de confianza es aceptable, o sea, ni siquiera 99% es aceptable, yo no puedo decirte que 99% de las veces que he sido fiel porque eso significa que hubo un 1% en que no lo fui y eso ya te convierte en una persona infiel. Igual en el asunto de la confianza, yo no te puedo decir que he confiado en ti el 99% de las veces, yo tengo que confiar en ti el 100% de las veces, en eso se basa la relación del matrimonio, en confianza 100%, en lealtad 100%. Entonces cuando estamos hablando de que esta persona desconfía de su esposa,pues sí hay desconfianza, la verdad es que la relación no está funcionando y lo que tenemos que entender es que, tal vez en la relación tenemos que encontrar la manera en que nosotros podamos demostrar y ejecutar esa confianza con el 100% de efectividad.
Bueno a mí me llama la atención varios aspectos de esa situación y el primero de ellos es, como menciona que su vida matrimonial le cambió por completo desde el mes de abril. Y entonces la pregunta es ¿qué pasó? ¿por qué cambió 100%? Cambió por completo, la verdad pues obviamente no tenemos todos los detalles, no sabemos además la versión de una de las partes y en eso del matrimonio pues siempre debemos escuchar las dos versiones, entonces pues hay que analizar qué pasó, qué es lo que cambió 100%, qué es lo que cambió por completo, realmente cambió por completo o es tu percepción de esa situación, algo muy positivo que pudo lograr es tener el apoyo de los amigos y la familia para ir solucionando poco a poco esta nueva situación. Y es que cuando enfrentamos un cambio a una nueva situación, inmediatamente el cerebro empieza a buscar las soluciones, cómo puede volver al punto de equilibrio, así que pues es interesante que haya podido obtener ese apoyo familiar y de los amigos. Sin embargo, la pregunta de fondo aquí es realmente qué fue lo que cambió por completo.
Estoy totalmente de acuerdo que estamos viendo una parte de la historia, o sea, estamos viendo aparte de este hombre que nos está contando que su esposa ahora parece que está teniendo charlas con otras personas y yo pensaría que el que una esposa tenga charlas con personas, si tuvo una relación con estas personas antes en su vida, bueno pues primero que todo la persona tiene que sentirse muy halagada,es decir, si tuvo relaciones con otras personas pero definitivamente te escogí a ti como esposo, pues esto es un premio maravilloso, que algo tuviste que haber hecho bien para que te escogiera a ti y no a ellos. Entonces, uno tiene que ver las cosas desde una perspectiva optimista y positiva, y en este caso pienso que lo que tienes que hacer es sentirse halagado que estés con ella, te escogió a ti por esposo, ahora qué pasa en este momento en la relación, pues tenemos que revisar qué es lo que sucede, si ella está queriendo o se va a ir al extranjero y va a dejarte con los niños, pues es una oportunidad para que tú puedas seguir trabajando en tu matrimonio, en tu hogar para que puedas seguir trabajando y fortaleciendo el ejemplo que le estás dando a tus hijos, de un padre responsable y finalmente cada uno de nosotros está buscando completar estas necesidades de la que hemos hablado tantas y tantas veces, así que si hay algún vacío que no esté siendo completamente o satisfactoriamente cubiertos, pues de pronto esos vacíos están buscando llenarse por fuera, y lo que tendríamos que hacer, es que si queremos rescatar nuestro matrimonio de verdad debemos trabajar, esforzarnos por tener esa relación hermosa, debemos conocernos a fondo mutuamente para asá mismo saber qué es lo que nos hace falta, qué podemos estar necesitando para seguir mejoran y disfrutando del matrimonio.
Bueno yo lo quiero compartir también desde otro punto de vista. El hecho de que tu esposa o que la esposa esté nuevamente teniendo conversaciones constante con personas con las que tuvo relaciones sentimentales en el pasado o en su época de juventud, también me haría pensar en cuáles son los vacíos que está llenando, qué es lo que siente, qué necesita que de alguna manera no se está cubriendo o se está cubriendo de una forma inadecuada, o quiere irse a otro lugar para encontrarlo. Definitivamente pues las mujeres pasamos, bueno no sólo las mujeres también los hombres obviamente pero en este proceso de las mujeres, de convertirnos en madres, de convertirnos en esposas, hay momentos en nuestra vida que sentimos que damos y damos tanto, que llega un punto en que dices, me siento vacía y necesito llenar mis espacios, llenar mi vacío, necesito sentir, necesito sentirme halagada, necesito sentirme vista, necesito sentirme atendida, amada y tal vez cuando pensamos en relaciones anteriores, idealizamos esas relaciones, ya no nos acordamos de las cosas negativas que habían en la relación, ya no nos acordamos de los gustos y de la incompatibilidad sino que empezamos a idealizar las relaciones con esa persona. Si me divertía con esa persona, si me reía con esa persona, si hablaba y si recordamos realmente los detalles de esa relación pues sí se terminó es porque realmente no era la persona ideal para uno, así que como mencionaba mi esposo, definitivamente si tú estás en la vida de tu esposa es porque tú eres la persona correcta y obviamente debes poder lograr los beneficios y las ventajas, y el privilegio de estar con tu esposa, entonces en esa parte de que esté hablando con personas del pasado qué hay detrás de la queja, es algo que hemos estado aprendiendo mucho, qué hay detrás de mi comportamiento, realmente qué hay. No enfocarnos en lo que estoy haciendo para llamar la atención, sino realmente qué hay detrás de eso y la única manera de saber qué hay detrás de eso, es preguntando. A veces asumimos que nuestro esposo o esposa está reaccionando o diciendo tal cosa, o que está feliz o que está enojado pero asumimos según nuestra interpretación de la situación, pero en contadas ocasiones nos tomamos el tiempo de realmente preguntar por qué estás así, qué te falta, por qué estás haciendo lo que estás haciendo y por qué lo estás haciendo de la manera en que lo estás haciendo. Entonces son preguntas interesantes que nos pueden dar una perspectiva completamente diferente y sucede aún en los detalles más pequeños. Hace un momento estábamos preparando todo, este podcast con mi esposo y estábamos analizando cómo íbamos a llevarlo a cabo y resulta que él está hablando de un tema desde un punto de vista, yo estaba hablando el tema desde otro completamente diferente y se supone que estábamos hablando de lo mismo, así que…
Es tan fácil que podamos caer en diferentes puntos de vista.
Y compartir sus sueños, sus expectativas, sus ideales, que era lo que querían, que era lo que buscaba, qué es lo que se está transgiversando, qué es lo que se ha perdido de la relación, qué es lo que se ha ganado en la relación. Así como hay cosas buenas y cosas malas discutir y hablar de las cosas normales. Hace poco estábamos revisando una lista de preguntas que tal vez las parejas deberían hacerse antes de comenzar una relación pero lo interesante de este ejercicio de preguntas, era algo que debía repetirse tal vez cada año o cada dos años porque es que lo hemos hablado 1000 veces en el podcast, nuestra vida está cambiando constantemente lo que nos gustaba ayer, tal vez ya no nos gusta mañana, o sea, todos estamos cambiando y así cómo cambian nuestros gustos también cambian nuestros ideales, nuestras metas, incluso nuestros sueños. Entonces este arte de redescubrirse, redescubrirnos en el matrimonio, es lo que nos mantiene vivos, es lo que nos mantiene conquistando a la persona todo el tiempo porque el cambio es inevitable y lo que tenemos que hacer es entendernos, conocernos y saber cómo hemos cambiado, y cómo tenemos que adaptarnos, ahora luchar por el matrimonio y seguir adelante.
Bueno y en la última parte de esta situación nos comenta que su esposa se va de viaje al extranjero y él se va a quedar con los niños, ella dice que es para el bienestar económico. Yo creo que es una decisión de dos, es más, es una decisión de toda una familia porque los niños ya tienen, aunque sean pequeños o no sé qué edad tengan sus hijos, ellos ya hacen parte del núcleo familiar y tienen derecho a opinar, y a saber qué es lo que va a pasar porque eso les va a generar un cambio muy fuerte en su vida, dejar de notar la presencia de papá o mamá es una sensación de abandono y lo recuerdo muy bien porque cuando nosotros decidimos que mi esposo se iba del país, iba a buscar una nueva oportunidad para nosotros, a pesar de ser una decisión en conjunto, a pesar de tener el apoyo de mi familia y de la familia de mi esposo, nuestros niños ya estaban entre los 8 y 10 años cada uno, y entender muchas cosas, la sensación de abandono fue muy fuerte. Ahora uno no puede, ponerse a contar a todos los vecinos que es lo que está pasando en su vida familiar y entonces cuando empezaron a ver que mi esposo no estaba por allí, empezaron los comentarios de que el habia abandonado a su familia, hasta recuerdo un incidente en el carro de alguien que casi me choca y justo pasó un vecino, y empezó a decir “Claro es que como la ven sola, que no sé qué, se aprovechan” y yo estaba, perdón, o sea, no estoy sola ni estoy abandonada, ni me dejó ni nada de eso pero una decisión de esa proporción, de salir del país, de dejar el hogar, significa una decisión entre por lo menos, los dos, entonces si tú no estás de acuerdo, si ese no es el mutuo acuerdo que debería existir por el bienestar de la familia, pues tal vez es un buen momento de replantearlo.
Creo que es muy importante que podamos entender que cuando estamos hablando del matrimonio, cuando estamos hablando de lo que sucede en el matrimonio, muy pocas veces hablamos en singular. Todo lo hacemos en plural porque nosotros trabajamos como tú lo acabas de decir, entre dos, somos unánimes en las decisiones que estamos tomando y a veces, a veces tenemos que ceder en algunas decisiones. Pero lo que sí tenemos que tener es que podamos llegar a un consenso, llegar a una decisión entre los dos y luego vamos a luchar por defender esa decisión que tomamos pero la decisión como tú lo dices, esta decisión es de dos, en ningún momento es de una sola persona.
Y de hecho esto nos ayuda a bajar muchísimo los niveles de ansiedad y de estres en la pareja porque igual las consecuencias, los buenos resultados, los desafíos y las oportunidades que se presentan después de tomar la decisión entre los dos, la tomamos entre los dos.
Completamente de acuerdo, muy bien esperamos de verdad que puedas encontrar un alivio en estos consejos, sugerencias y que puedas luchar por tu matrimonio, que puedan conocerse, que puedan llegar a hablar con sinceridad y bueno que puedan de verdad encontrar un matrimonio feliz.
Y bueno pues todos los días, cada minuto cuenta y puede haber un cambio radical en su relación. Esperamos que puedas encontrar el mejor momento y la mejor oportunidad para que puedas conectarte nuevamente con tu esposa, para que puedan hablar abiertamente y puedas escuchar qué hay detrás de las quejas de tu esposa, muy seguramente te vas a sorprender de lo que ella te va a decir y vas a pensar, yo que creí que estaba cubriendo todo lo que ella quería o tal vez estoy dándome demás en algunas áreas, y estoy descuidando otros. Igual le va a pasar a ella, cuando ella escuche tu versión, tus inquietudes, tus anhelos, se va a sorprender de las muchas cosas que tiene por hacer juntos.
Muy bien y de verdad esperamos que les vaya muy bien. Vamos a continuar con otra situación muy interesante que tenemos, que nos llegó en nuestro canal de Facebook.
Nuestra seguidora nos cuenta lo siguiente: conocí a mi novio hace un par de meses y ahora tenemos planes de casarnos, es decir, queremos hacerlo sólo el civil, ambos trabajamos y pensamos que el año que viene trabajaremos juntos para ya estabilizarnos y luego de ello podamos ir a formar un hogar pero un matrimonio sin que sepan nuestros padres, no sé.
Bueno es una relación que comienza, es una joven que está conociendo a alguien y que quieren establecer un hogar, están pensando en matrimonio pero en matrimonio civil y eso es completamente válido, y están diciendo que lo quieren hacer escondido de sus padres y tal vez lo que podemos ver aquí es que de alguna manera no tienen el apoyo de familiares y esto es muy importante que podamos nosotros entender, que cuando uno se casa con otra persona no se casa con la persona solamente, se casa con toda la familia. Es muy importante que puedan ser muy claros, ser muy honestos. Hace poco tuvimos una situación que nos pareció muy interesante en donde un joven con unos principios morales muy elevados le pidió matrimonio a su novia y su novia le dijo que sí, que querían casarse pero que no quería que su padre se enterara y este joven le dijo, bueno perdóname pero no, yo tengo principios morales y debo pedir formalmente la mano a tu papá y tengo que decir que voy a formar parte de tu familia y también entonces para mí es muy importante, y él defendió sus principios y defendió su manera de ver las cosas, de hecho incluso su novia en ese momento no quiso que su padre se enterara y la relación pues no prosperó porque precisamente él estaba defendiendo los principios morales que tienen para establecer un hogar con la familia y pienso que lo más importante es que ustedes puedan entender que la familia finalmente va a constituir su segundo apoyo, su apoyo más inmediato, entonces para mí es muy importante que podamos tener el apoyo de nuestros padres, de nuestras familias para que ellos puedan entender que es nuestra decisión, ahora si nosotros respetamos la decisiones de la familia, esperamos que la familia también respete las decisiones que nosotros tomamos y si es una decisión madura y es una decisión tomada, analizada, el matrimonio es la mejor opción para que lo tengan.
Bueno a mí me gustaría tener en cuenta algunos otros aspectos, realmente no sabemos qué edad tienen estos jovencitos o estas personas, esta pareja, no sabemos la edad que tienen pero como mamá y como padres, pensamos que siempre queremos el bienestar de nuestros hijos y la felicidad de ellos, y tal vez inicialmente los padres puedan que no estén de acuerdo con la decisión, sin embargo, si ven que es una relación linda, sólida y de respeto, que hay amor, que tienen planes, que quieren trabajar, que quieren construir un hogar juntos, puede ser, realmente eso es lo que como papá uno sueña que los hijos tengan, esos principios, así que valdría la pena incluirlos en esos bellos planes, sería muy bello para ustedes y para su familia, y sus padres que puedan contar con ellos, que tal vez se sorprendan de la reacción de sus padres, tal vez se sorprendan del apoyo que pueden darles y bueno no hay nada más bello que como padres, ver a nuestros hijos realizar sus sueños y verlos felices, y para eso trabajamos, para eso dedicamos nuestra vida, entonces mi punto de vista como padres es que pueden involucrarlos, no sé si después de que cuenten sus planes aun así no están de acuerdo, bueno si ustedes ya son mayores de edad tener que tomar su decisión aun respetando que ellos no les apoyan.
No están de acuerdo pero pienso que es muy cierto, nosotros como padres primero trabajamos siempre por el bienestar de nuestros hijos, trabajamos por sus sueños y sus ideales, uno como padre quiere darles el mundo entero a sus hijos y a veces los hijos de alguna manera no nos corresponden como esperamos que este sucediendo pero aun así como padres, el amor que un padre tiene por sus hijos es algo increíblemente indescriptible, es maravilloso tener un hijo en tus brazos por primera vez, como cambio mi vida como seguramente va a cambiar la vida de ustedes cuando tengan a sus hijos en sus manos, yo haría cualquier cosa, uno hace cualquier cosa por sus hijos y de igual manera uno quiere estar ahí en los momentos más especiales y uno de esos momentos definitivamente es el matrimonio, y quisiéramos estar allí siempre, entonces creo que es importante que ustedes puedan compartir con sus padres y contarles que ya han tomado una decisión, que se sienten seguros, que están analizando lo que están haciendo porque verdaderamente se aman y cuando un padre sabe que su hija está amando a una persona, que quiere establecer un hogar pues al principio tal vez le puede parecer difícil, como padre no quiere que los hijos le abandonen, no quiere que lo dejen pero al final lo que uno busca siempre es el bienestar y la felicidad de los hijos, entonces como tú acabas de decir princesa, tal vez ustedes se vayan a sorprender de la reacción de sus padres, confíen en eso, confíen en que sus padres están allí para amarlos y para darles siempre lo mejor y tal vez puedan lograrlo, y en el caso del chico pues de igual manera, confíen en sus padres y confíen también en los padres de la novia porque ellos también están muy pendientes, y desean tener una persona que defiende sus valores, un chico valiente que trabaje y que defienda a su familia, su nueva y su futura familia, así que cuentar con sus padres sería nuestra recomendación y sigan adelante, por favor entiendan que el matrimonio es algo maravilloso, es hermoso y es unir a dos familias juntas.
Indiscutiblemente de pronto no todos tenemos el tipo de padres ideales que queremos, siempre uno está buscando la perfección en sus padres y no lo somos, somos seres humanos aprendiendo en la vida y jugando a ser padres, tratando de no equivocarnos tanto pero indistintamente si ustedes tienen los padres ideales o no los tienen, pues cuenten con ellos y después de compartir con ellos, y sin asumir cuál puede ser la reacción que ellos tengan, pregúntenle, compartan con ellos y luego podrán tomar una decisión juntos de cuál es la mejor opción para ustedes.
Chicos les deseamos lo mejor, que puedan tener mucho éxito en su matrimonio y bueno, hemos tenido la oportunidad de compartir con ustedes estas sugerencias, opiniones y creo que nos va a tocar hacer otro episodio con otros casos y situaciones que nuestros seguidores nos comparten. Así que los invitamos para que puedan seguir con nosotros en nuestro próximo episodio de Amorosamente Casados en donde seguiremos compartiendo, abriendo este espacio para compartir nuestras sugerencias y opiniones acerca de lo que podemos hacer, por ahora los dejamos. Muchas gracias por estar con nosotros…
Nos despedimos.
Somos Carlos y Ángela.
Y estamos Amorosamente Casados.
Hace poquito me dijeron que ya no estamos diciendo que: Podemos lograrlo todo, si estamos juntos.
Muchas gracias.
Nos vemos muy pronto. Cuídese mucho.
¡Chao!