Skip to content
Amorosamente Casados
  • Aparta tu cita de Coaching
Episodios

040 Cómo tener felicidad duradera en el Matrimonio

  • April 9, 2020April 10, 2020
  • by Carlos Orjuela

Cómo tener felicidad duradera en el Matrimonio

¿Te casarías nuevamente después de 26 años de casados?

¿Qué pregunta le harías a una persona que lleva mucho tiempo casado y que ha sido un ejemplo para ti?

Amigos estamos muy contentos de darles la bienvenida a un nuevo episodio de Amorosamente Casados y el día de hoy tenemos un invitado muy especial con el que tendremos una charla muy especial, están listos?

Aquí vamos

Hola somos Carlos y Angela y estamos en el episodio de Amorosamente Casados, queremos ayudar a muchas parejas, matrimonios para que puedan encontrar la felicidad en su vida, y este es el espacio en donde queremos hablar y compartir nuestras ideas.

Bienvenidos

Amigos bienvenidos a nuestro episodio número 40 de Amorosamente casados, y hemos tenido la oportunidad de conocer durante muchos años a este invitado especial y hemos querido en muchas ocasiones tener el privilegio de tenerlo en uno de nuestros episodios y bueno, este personaje ha sido un héroe para mí y siempre lo será por sus palabras, sus acciones, por enseñarme los valores necesarios para formar el hermoso matrimonio que tengo, ¡así que sin más preámbulos quisiera presentarles a mi padre!

Yo, en calidad de Nuero lo he llamado toda la vida Don Robert, pero su nombre es Roberto Beltrán y la verdad es que estamos muy emocionados de poder tenerle aquí, así que bienvenido…

Roberto: Muchas gracias por tenerme aquí con ustedes, la verdad me siento un poco nervioso después de escuchar esas hermosas palabras que me precedieron, y bueno, agradecerles por permitirme estar acá.

A.C: El propósito de este proyecto es poder ayudar a todos los matrimonios a que puedan y podamos superar las dificultades y seguir adelante disfrutando los altibajos que se viven a diario, es otras palabras, tener más felicidad.

Quisiera contarles un poco la historia de mis padres, y durante la entrevista sabrán detalles de lo que fue esta historia maravillosa, y bueno, mi padre y mi madre estuvieron casados por 28 años aproximadamente, mi madre ya no esta con nosotros en este momento, ella falleció hace un buen tiempo, pero su legado y su amor nos sigue tocando a diario y es una herencia maravillosa que tengo en mi corazón y en mi alma. Mi padre después de un tiempo se volvió a casar con una mujer muy buena a quien amamos y que por cierto ¡hoy está de cumpleaños!

Realmente ha aportado cosas muy bonitas a nuestra familia.

Bueno y vamos por partes porque cuando yo conocí a la familia de mi esposa, y lo he repetido en varias ocasiones, yo me quedé impresionado de todo el amor que entre ellos se daban y que para mi era algo extraño ver todas esas expresiones de cariño, y cuando los conocí a ellos, a mis suegros, me parecieron una pareja increíblemente amorosa y un excelente ejemplo, así que don Robert ¿Cómo recuerdas tu matrimonio? ¿Cómo recuerdas esa familia?

Roberto: Bueno inicialmente no fue fácil ya que éramos dos caracteres muy distintos y bueno es difícil, pero mi amada esposa fue muy cariñosa, muy comprensible, condescendiente y me ayudó muchas veces a corregir mis errores, tuvo demasiada paciencia y me ayudó a desarrollar la paciencia que yo requería y la verdad me motivaba a querer corresponderle a todo lo que ella hacía.

Bueno yo tengo demasiadas preguntas una de ellas es, ¿Ustedes siempre fueron muy cariñosos? Porque indiscutiblemente eso es trabajo de dos.

Roberto: Bueno yo provengo de un hogar de mucho respeto, vi mucho afecto en mis padres, de pronto no tanto como tu lo has visto en nosotros, pero siempre en mi familia habían gestos de amor, cariño y la verdad es que pocas veces los vi discutiendo fuerte, ellos tenían una capacidad de solucionar los problemas bastante rápido, así que siempre me dieron un buen ejemplo, de hecho, ellos estuvieron casados 60 años hasta que mi madre falleció, y luego mi padre queda sólo guardando un amor hacia ella muy grande hasta que El luego fallece, y eso para mí fue un ejemplo de vida, un ejemplo muy grande, de hecho yo salí de mi familia hacia mi propia familia, yo no tuve un periodo de estar solo viviendo fuera de mi casa, sino que yo  dejé mi familia cuando me casé y conformé mi propio hogar.

A.C: E indudablemente ese mismo amor, esa misma imagen y ejemplo fue la que saliste a replicar en tu hogar.

Roberto: Exactamente, el ejemplo que me dieron mis padres traté de vivirlo con ella, y ella lo acogió y empezamos a vivirlo mutuamente.

A.C: Me surge una pregunta, ¿ Mi madre venía de un hogar tan amoroso, de pronto como el tuyo? O los padres de ella tenían una relación diferente.

Roberto: yo nunca tuve la oportunidad de conocer a mi suegro, tiempo después me enteré que el padre no era tan afectuoso, él reconoció a algunos hijos, a los que el quería darles su apellido, y a otros no, mi suegra era boyasence (nacida en la ciudad de Boyacá, Colombia) tenía un carácter muy fuerte, y yo no conocí a mi suegro porque cuando yo conocí a mi esposa él ya había fallecido hace dos años, y mi suegra no me habla cosas muy buenas de su esposo, me comentaba que era muy machista, le gustaba imponer las cosas y recuerdo que ella me contaba que cuando ella quedaba embarazada e iba a dar a luz el esposo se iba y la dejaba sola en la finca donde vivían y lo que hacía mi suegra era que cuando ella sentía que ya iba a nacer el bebe, alistaba todo y se amarraba a una biga y hacía todo el trabajo de parto, cuando nacía el bebe ella misma los bañaba y los vestía. Después de la dieta, la cual pasaba sola, llegaba el esposo.

A.C: que contraste tan diferente y fuerte, con respecto al ambiente de tu familia y el de ella, y bueno ya vemos de donde viene tanto afecto.

Roberto: Sí claro, sin desmeritar a mi esposa, ella entendió el mensaje de amor y de afecto, y a pesar de que yo tenía mis defectos, ella era muy comprensiva y entre los dos nos ayudábamos, y muchas veces cuando yo iba a salir con mis amigos prefería invitarla a ella y salir a otro lado.

A.C: Esta es una enseñanza maravillosa, la acción de preferirla a ella que a nuestros amigos, es muy bonito; quisiera preguntarle a mi esposa, que sin duda es la mas amorosa de esta familia, ¿Qué opinas de toda esta historia? ¿Cómo tu la viviste, como la sentiste?

Bueno, yo soy la única hija mujer, somos tres hijos, tengo un hermano mayor y uno menor, asi que yo era la mimada, la consentida, y a pesar de que ya han pasado los años y que mis hijos están grandes, y mis hermanos tienen sus propias familias, sigo siendo muy consentida por ellos, por mi padre y también soy la más consentidora, pero bueno, déjenme contarles que la imagen de mis padres desde que yo recuerdo es verlos tomados de la mano, como buenos colombianos nos gusta mucho la parranda, la rumba y cada viernes había una fiesta en mi casa no importando el motivo, y veía a mis padres bailando, divirtiéndose juntos, tengo una imagen de ellos bailando ballenato (ritmo de música) muy románticos, y a pesar de los desafíos que unos los veía tener la verdad no se comparaba con el amor con el que se trataban, otro recuerdo que tengo, y diría que era costumbre, y era que él en el almuerzo el último bocado de comida se lo daba a mi madre, verlos en cada paseo familiar o salida agarrados de la mano, mi padre siempre siendo muy caballeroso con mi madre, es un recuerdo que guardo toda mi vida.

Indudablemente muchas cosas fueron lindas, pero no todo fue color de rosa, cuéntanos un poco como hacían para superar esos momentos y retomar ese amor del que nos mostraron por años y que nos sigues mostrando, que consejo nos puedes dar a nosotros y a toda nuestra la audiencia, ¿Cómo lo hiciste y lo haces?

Roberto: Pues yo soy muy afectuoso y amoroso de manera innata, y no sólo con mi esposa también con mis hijos y con las personas en general, la verdad es que nunca veíamos las situaciones de dinero y esos temas como un problema, porque siempre encontrábamos la manera juntos de resolver todas las cosas, y yo creo que cuando uno ama, los problemas. la verdad se convierten en bobadas, son cosas muy pequeñas y bueno, cuando teniamos un problema lo que yo hacía era, salir a caminar y eso me ayudaba a calmarme y luego regresaba a casa y continuábamos, sí hubo momentos en donde tuvimos discusiones fuertes….

A.C: Bueno espera que quiero que hablemos de esos momentos de recuperación un poco más despacio, tu nos comentabas que cuando te disgustabas tu salías a caminar y eso te ayudaba a básicamente a bajar “la temperatura” para luego retomar y seguir en el matrimonio, cuéntanos de esas estrategias, de esos secretos.

Roberto: Bueno al inicio del matrimonio tuvimos muchas discusiones fuertes tanto así que hablábamos de divorcio, épocas en donde durábamos dos días sin hablarnos, y ambos sufríamos, pero el orgullo no nos dejaba reconciliarnos, hasta que alguno de los dos se inventaba un pretexto para acercarse al otro.

A.C: Quiero que concretemos estas palabras, y que sinteticemos entonces diciendo que la mayoría de problemas en el matrimonio inician por tonterías, pero que el orgullo hace crecer y empieza a construir un muro de contención entre ambos.

Y quiero invitar a que veamos todas las expresiones de amor que hemos tenido en nuestro matrimonio como un deposito bancario, imaginemos un banco, en donde cada deposito que hacemos son expresiones, actos de amor y esto se utiliza para que cuando venga un problema podamos con facilidad superarlo, pero todo esto se logra porque nuestros depósitos son mas grandes que los problemas que vienen.

Esto de los depósitos bancarios de amor lo menciona el señor Stephen A. Covey en su libro los 7 hábitos de las familias altamente efectivas, de hecho es uno de los hábitos del libro, en donde dice que cuando hay un retiro de cualquier motivo siempre debe quedar un balance positivo en la cuenta, y es así como el matrimonio sigue adelante.

 

Roberto: Es la primera vez que escucho sobre el banco de amor del que ustedes hablan, pero yo si creo que si uno tiene ese banco lleno puede superar las situaciones, nosotros cuando empezábamos a discutir yo decía algo y ella me respondía mas duro y yo le devolvía las palabras mas fuertes y así se convertía en algo muy aburridor y después hablábamos y entendíamos poco a poco que esto no podía seguir de esa manera, así que fue trabajo de ambos hasta que un día dialogando nos prometimos nunca más hablar de divorcio.

A.C: Déjame explotarte más con preguntas, cuéntanos ¿Cómo eran esas discusiones? ¿Cómo eran las reconciliaciones? Cuéntanos como era ese proceso de dialogar y de llegar a las soluciones y a los acuerdos de mejorar y tratar no volver a caer en los mismos errores.

Roberto: como ya lo mencione antes, acerca de los disgustos que teníamos de no hablarnos por dos días,pasaban momentos en donde nos “tropezábamos” el uno con el otro y ese era el pretexto para hablar y abrazarnos, recuerdo que siempre decíamos una frase que era “perdóname mi amor” y entonces el otro decía “perdóname a mi” y ahí terminaba el disgusto, y hablábamos y decíamos que no volveríamos a discutir por esos motivos, y bueno gradualmente y de esta manera aprendimos a sobrellevar estos momentos de disgustos, nosotros no tuvimos personas que nos guiaran durante estas etapas, pero gracias a esa disponibilidad de ambos para remediar esos momentos fue que logramos salir adelante y poco a poco los “problemas” eran cada vez menos y de solución rápida.

A.C: Tengo un recuerdo de cuando éramos pequeños, bueno en casa ya no eran dos sino cinco y ya saben más desafíos,más oportunidades, y recuerdo que estábamos en la adolescencia y estábamos teniendo una discusión bastante fuerte y mi madre nos dijo “ bueno vámonos todos a jugar billar” y nos pusimos las chaquetas y nos fuimos a un sitio bastante retirado de casa como a una hora, y nos fuimos en bus y llegamos y empezamos a jugar, el hecho de salir de la casa, de tomar aire, de montarnos en un bus, de pasar tiempo en familia, definitivamente nos ayudo a calmar y a sobrellevar las discusiones en familia, y recuerdan el cuento que nos enseña a que es mejor limpiar el barro cuando esta seco que cuando está aún fresco, bueno esa analogía es bastante apropiada en este caso, y fue muy bonito ver como uno de los dos tomó la iniciativa de cambiar de ambiente y de propiciar un escenario en donde se podía llegar a una solución con calma, ahora cada pareja tiene sus propias maneras de hacerlo, unas pueden lanzar un chiste para calmar el ambiente, otras callan, en fin cada caso es diferente.

El Dr Goodman en su libro de Matrimonios felices llama ese acto como “intentos de reparo” el decir perdóname es un intento de reparo, y eso nos lleva al dialogo, a expresarnos las inconformidades, el perdón, a recapacitar, reconciliarnos y es importante que estos intentos de reparo se reconozcan, se identifiquen y se correspondan.

Cuando éramos niños nos decían que teníamos que perdonarnos cuando discutíamos y teníamos que abrazarnos y solo así nos dejaban seguir jugando.Esto fue un valor maravilloso que nos ha mantenido como una familia muy unida y ha sido de enseñanza para mi con respecto a la crianza de mis hijos también, a veces debemos obligarlos un poco para que puedan aprender a disculparse, para que puedan crecer con esa manera de proceder frente a los problemas y bueno, creo que eso ha hecho que la familia haya crecido tan unida como lo ha sido durante todo este tiempo.

Y bueno creo que vamos a dejar esta primera parte de la entrevista hasta aquí, y esto ha sido un privilegio que vale la pena abrirle espacio en el siguiente episodio, don Roberto una despida para nuestra audiencia…

Roberto: Primero que todo quiero agradecerles por dejarme estar aquí por dejarme compartir esos recuerdos que han estado adormecidos dentro de mí, y que han sido maravillosos y que también me han ayudado en mi segundo matrimonio. Lo único que puedo decir es que dobleguemos nuestro orgullo, he sido un hombre temperamental y exploto con facilidad pero por eso, he encontrado formas de evitar problemas desagradables, yo salgo a caminar, como ya dije antes, y así evitamos peleas con nuestra pareja, también quiero invitarles a que demostremos ese amor por nuestra esposa, no nos quedemos únicamente con la frase “ mi esposa sabe que la amo” sino que de verdad podamos convertirlo en hechos, en acciones.

A.C: bueno yo estoy encantada de reafirmar de que todo lo que nos enseñaron de niños han sido de verdad valores incalculables y que nos han servido sin duda en nuestros matrimonios.

Los dejamos por ahora, y nos vemos en el próximo episodio.

Somos Carlos y Angela y estamos…

¡Amorosamente casados!

Nos vemos muy pronto

Chao..

 

Ayúdanos a Salvar un Matrimonio y Comparte este Artículo:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to share on Skype (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window)

Artículos Relacionados

039 Cómo superar la separación en el matrimonio
041 Cómo Vivir Feliz después de Perder a tu Pareja. El amor lo puede TODO
amor Aniversario familia feliz Matrimonio Feliz ser feliz tiempo de calidad

Déjanos un comentario aquí: Cancel reply

Reserva aquí tu cita de Coaching Matrimonial

Síguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget

Publicidad

Artículos Recientes

  • 045 Cómo aprovechar la Cuarentena para Fortalecer tu Relación

    12 Jun , 2020
  • 044 Los 4 Pilares de una Pareja Ideal (Webinar)

    12 Jun , 2020
  • 043 Webinar Como dejar ir Sentimientos Negativos en el Matrimonio

    19 May , 2020
  • Reserva tu cita de Coaching Matrimonial
  • Visita Nuestro Blog
  • Escucha Nuestro Podcast
  • Test de Los cinco Lenguajes del Amor

Temas Recurrentes:

actividades juntos actos de servicio amor Aniversario compartir responsabilidades comunicacion contacto fisico desafios descanso en pareja divorcio Enfermedades familia feliz hablar juntos intimidad Lenguajes del Amor manejo de la traicion manejo de los celos Matrimonio Feliz necesidades humanas nuevos comienzos perdonar perdon verdadero problemas de pareja reconocer amor respeto seguir adelante ser feliz sexualidad tiempo de calidad tiempo en pareja traiciones

Separa ya tu cita de coaching

Reserva aqui
  • Reserva tu cita de Coaching Matrimonial
  • Visita Nuestro Blog
  • Escucha Nuestro Podcast
  • Test de Los cinco Lenguajes del Amor

Publicidad

AmorosamenteCasados.com NO proporciona asesoramiento financiero, legal o médico. Por favor, consulte a un profesional. Privacy Policy

Publicidad

Amorosamente Casados
Website Design by: Carlos Orjuela
Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WA
  • VK
Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con esto.Ok