
042 Como dejar ir Sentimientos y Actitudes negativas
Como dejar ir Sentimientos y Actitudes negativas.
¿Qué te gustaría cambiar en este nuevo año 2020?
¿Qué cosas te gustaría que cuando llegara Diciembre del 2020 hubieran mejorado en tu matrimonio?
¿Qué cosas negativas de tu matrimonio te gustaría dejar de cargar en este nuevo año?
Amigos comienza un nuevo año y con él muchas metas y oportunidades y queremos hoy discutir acerca de Sentimientos y Actitudes negativas,eso en nuestro podcast, bienvenidos.
Aquí vamos…
Hola somos Carlos y Angela y estamos en el episodio de Amorosamente Casados, queremos ayudar a muchas parejas, matrimonios para que puedan encontrar la felicidad en su vida, y este es el espacio en donde queremos hablar y compartir nuestras ideas.
Bienvenidos
Estamos muy contentos de continuar con ustedes, hoy estamos en el capítulo 42 de Amorosamente Casados y primero que todo, ¡Feliz año! Queremos desearle un muy bonito año, que puedan cumplir todas sus metas, estamos comenzando nueva década y muchas personas que hablan de nuevos comienzos, enero siempre es un mes de proponernos nuevas estrategias, nuevas metas, en fin nos decidimos de lograr las cosas y es una buena oportunidad para plantearnos acerca de que cosas queremos trabajar, qué cosas queremos soltar, y bueno como dijimos anteriormente DECIDIR es la clave de todo porque hay una gran diferencia entre desear algo y decidir lograr algo así que en este nuevo año les invitamos a decidir hacer grandes cambios, a lograr grandes metas y alcanzar lo que realmente desean en su corazón.
Hay una connotación interesante con la palabra decidir, que ya hemos estudiado un par de veces, y decidir viene de la palabra decisión, decisión es muy parecido a incisión que tienen que ver con cortar, cuando nosotros decidimos algo es porque básicamente estamos cortando la manera que teníamos de ser o de hacer y ya queremos cortar y no volverlo a hacer, entonces cuando decidimos estamos poniendo un límite, estamos cortando con una actitud, hábito que teníamos y ahora nos decidimos a cambiarlo y a serlo, así que espero que sus decisiones que tomaron ahoritica a comienzo de año puedan perdurar y puedan traerles muchísimos éxitos las cosas que nosotros decidamos hoy son definitivamente lo que nos va a marcar nuestro futuro.
Queremos hoy enfocarnos en una frase que nos parece muy interesante para comenzar este año, y dice así:
“Si no trae alegría a tu vida, suelta…
Si permanece pero no crece, suelta…
Si no te ilumina ni construye, suelta…
Si dice pero no hace, suelta…
Si no acaricia tu ser, suelta…”
Eso me hace pensar en todas las cosas que nosotros no queremos soltar porque estamos aferrados a ellas, ya sea por costumbre, ya sea por necesidad, ya sea porque nos enfrentamos a un miedo de algo diferente, pero que cosa tan hermosa seria que nosotros pidiéramos soltar las cosas negativas y abrazar solo las cosas negativas, pero cómo podemos hacerlo, ya que nosotros tenemos muchos hábitos y costumbres que hacen que sea difícil hacer esos cambios y soltar.
Hace poco estaba cayendo en cuenta de algo que he querido cambiar, de hecho es una de las resoluciones que tengo y es poder aprovechar más el tiempo; el tiempo es vida y cuando decimos que estamos perdiendo el tiempo es porque estamos perdiendo vida, pero como quisiera yo soltar eso, cuantas veces muchos nos encontramos mirando redes sociales o estamos enfocados por horas en un programa de tv que no tiene ningún beneficio, es tan fácil distraernos y perder el tiempo en cosas que no nos ayudan, y uno de mis propósitos es poder aprovechar más el tiempo, poder detectar cuando una actividad no me beneficia y simplemente dejarla, y realmente aprovecharla en leer libros, en estudiar, en conversar de temas interesantes, de conocernos más como pareja.
Y en esta reflexión que estamos haciendo es muy importante las decisiones que tomamos, porque estamos hablando de creencias, estamos hablando de soltar cosas que hacemos por costumbre, por cotidianidad o que a veces lo justificamos como una necesidad en vez de encontrar otra forma de actuar que se más acorde a lo que nos hemos propuesto a inicio de año, que realmente me pueda beneficiar más, que me pueda traer nuevas experiencias, que me permita tener nuevas aventuras, oportunidades, conocer más gente, entonces hoy que hablamos de soltar queremos enfocarnos en las cosas que no están haciendo bien en nuestro matrimonio, de esas que cosas que afectan y que nos hacen escoger mal nuestras batallas hasta encontrarnos con un punto de estar discutiendo por todo, cuando podríamos estar decidiendo realmente si vale la pena o no discutir por esa situación.
Definitivamente estaríamos aprovechando más el tiempo, y no dejando ir la vida en discusiones que la verdad ni quita ni pone. Ahora, cuando hablamos de dejar soltar, de tomar decisiones, de cambiar algunas actitudes, algunos hábitos que tenemos, la pregunta es ¿Que les podríamos recomendar?
Bueno esta frase de soltar y dejarlo ir es muy interesante porque podemos desglosaralas en muchas partes, cuando dice “cuando no trae alegría a tu vida suelta…” y podríamos mal interpretar eso, porque podemos tomarlo como una solución fácil, por ejemplo, no soy feliz con mi esposo entonces lo dejaré ir, yo creería que no, la idea de si no trae alegría suelta significa que cosas estoy haciendo con mi esposo que no me dan alegría, entonces suelta y deja ir esas cosas, por ejemplo hacer la cena con disgusto porque sentimos eso como una obligación y sientes que nadie te valora, es ahí cuando debes pensar cómo hacer para cambiar tu actitud frente a esa situación para que no me afecte, para que realmente me traiga alegría en vez de generarme una situación incómoda .
Yo creo que muchas veces nos hemos acostumbrado tanto a ciertas formas de pensar que no las juzgamos, que no analizamos si eso nos está aprovechando o no, pienso que en la rutina es muy fácil para que nosotros perdamos la visión, cuando nosotros permitimos que las rutinas de la cena, del matrimonio, de la pareja se conviertan eso, en rutina, y no cuestionamos las habilidades y actitudes que tenemos frente a las situaciones definitivamente estamos perdiendo el objetivo, ahora, ¿Cuál es el objetivo del matrimonio? De nuestra vida, de nuestro amor, el estar en esa rutina nos ocasiona que se nos olviden los objetivos que nos habíamos planteado al inicio de nuestro matrimonio tendiéndose a nublar, a confundirse por los hábitos y por todo lo que hemos hablado.
Hemos hablado en episodios anteriores de las etapas del matrimonio y es importante reconocer que en nuestro matrimonio hay cambios, somos dos personas cambiantes que probablemente ahora tengamos gustos diferentes, actividades, hobbies diferentes que hacen constantemente replantear nuestras metas, nuestros objetivos como pareja y así poder darle paso también a nuevas aventuras, a nuevos retos que nos esperan para este 2020.
Bueno y ¿cómo podríamos hacer para solucionar y dejar ir? Definitivamente es soltar la solución, es evaluar constantemente que no nos está generando alegría, que no nos ayuda crecer y dejar ir todas esas acciones, hábitos y costumbres, porque no decidir cambiar el orden de la sala, porque no en conjunto sacar las cosas que ya no usamos y liberar espacio en el armario, en la casa y darle la oportunidad a que nuevas cosas entren, porque cada vez que mueves y sacas y organizas la energía de tu casa y la tuya cambian y crecen, esto puede ser un nuevo comienzo, y esta sería una de las sugerencias que les damos a todos ustedes.
Permítannos dar algunas sugerencias de cambio en su casa, tal vez cambiar de color, de reorganización de espacios, que tal si les sugerimos un cambio de actitud, de palabras que estén utilizando diariamente, y que tal nuevas actividades, plantear nuevos lugares a donde queramos ir, un nuevo restaurante, una actividad familiar o de pareja diferente, hagan una lista todas esas cosas que les gustaría hacer y que no han hecho hasta ahora, esto se trata de hacer cosas en pareja que nos genere una nueva motivación un estar creciendo constantemente una variedad en la vida. La monotonía mata, cuando no tenemos una aventura en familia en pareja podemos caer en una rutina que puede ser mortal para la relación, que puede ser muy dura y que puede acabarnos finalmente.
Tengamos un nuevo comienzo, una nueva etapa por difícil que parezca, hagámoslo, iniciamos hace poco un curso de ukelele y ha sido muy difícil enfrentarnos a esas cuatro cuerdas, pero asi es, pensar que tenemos una vida por delante por recorrer, por descubrir así que, porqué no? Nos sentimos enérgicos, estamos jóvenes así que porqué no intentarlo.
Algo que me motiva mucho acerca de hacer cambios es que terminando iluminando, ilumina nuestro matrimonio, nuestra familia, nuestro diario vivir, con esto empezamos a vivir con otra actitud, vamos al trabajo con otra actitud, a la escuela, colegio y en fin, empezamos a sentir cómo ese cambio nos hace sentir diferentes, de una manera muy positiva; mi padre tiene 74 años y me dijo que para este año quería estudiar computación e inglés, y me encanta esa idea.
Ahora, si mucha gente de diferentes edades hace cosas, actividades increíbles y nuevas ¿porque no hacerlo nosotros ?
Entonces, soltar, dejar ir¿Cuáles son las cosas que no queremos seguir haciendo para finales del 2020? ¿Cuales son esos actos que hemos estado cargando por años y que sentimos que ya no queremos seguir cargando? Ahora preguntémonos esto ¿Qué pasará con nuestro matrimonio si no cambiamos esas cosas? Que va a pasar si seguimos con esta rutina, iremos en ascenso, en descenso, cuál será nuestra dirección. El ideal para todos sería que nuestra relación cada día fuera en ascenso, pero como ya lo mencionamos anteriormente, el matrimonio tiene sus etapas, y probablemente en la etapa del enamoramiento sea donde más sintamos el ascenso, pero así como lo mencionó Mario Guerra en sus libros, el enamoramiento tal vez solo dura 6 o 7 meses, pero después de esta etapa viene más adelante el verdadero amor, el menciona que el enamoramiento es lo que nos unió al principio luego es lo que nosotros hacemos con ese amor lo que define que va a pasar en nuestra relación.Ahora pensemos en los cambios que queremos hacer para que nuestro matrimonio florezca, lo que queremos sugerirles ya mismo es que tal vez no definan qué cambios van a hacer, pero si queremos que piensen y definan qué cosas no quieren seguir cargando para este 2020, que cosas quieren soltar.
Y nuestra invitación es que puedan escribir 3 cosas que quieran soltar este año en su matrimonio, que sientas que son cosas negativas que están afectando su relación y puedan darle un giro y ver las cosas de manera positiva para poder cambiar las situaciones. Hace unos días leía algo que decía que muchas veces seguimos enfrentarnos a la misma pared al mismo obstáculo una y otra vez pero no tomó la decisión de saltarlo, me paso con el inglés, sentía que no avanzaba y no avanzaba pero me di cuenta que no había hecho el salto que necesitaba para realmente saltar, superar este obstáculo así que tomé la decisión de buscar clases online y empecé a tomarlas, y es eso, dejar de estrellarnos con la misma pared, es decidir saltar, decidir hacerlo, eso significa soltar, soltar lo que me lastima, lo que no me sirve, lo que no crece, lo que no me trae alegría mejor hay que dejarlo ir.
Hace poco fuimos a la playa e hicimos un vídeo deseándoles feliz año y lo subimos a Facebook, ese mismo día hicimos un ejercicio muy bonito y queremos invitarlos a que en pareja puedan seguirnos, y puedan hacer ese trabajo de cambio de identificar cómo se puede avanzar y tener felicidad en el matrimonio, poder liberarse, hablar y sentir más liviano pesos que de pronto han cargado por años.
Asi que con ese mismo ánimo queremos plantearles reunirse con nosotros en un webinar en donde podremos hacer este ejercicio de soltar las cosas negativas y dejarlas ir, pueden aprovechar el momento e invitar a su pareja para juntos lo hagamos, ya sea en vivo o sea de la grabación que quedará colgada en Facebook y así hacer estos ejercicios con su amado o amada y dejar ir, soltar todas las cosas que no los ha dejado seguir avanzando y que no quieren seguir arrastrando en este 2020.
Esta es nuestra invitación dejemos Sentimientos y Actitudes negativas y bueno queremos cerrar con estas frases que hemos trabajado hoy:
“Si no trae alegría a tu vida, suelta…
Si permanece pero no crece, suelta…
Si no te ilumina ni construye, suelta…
Si dice pero no hace, suelta…
Si no acaricia tu ser, suelta…”
Recuerden nuestra invitación, escriban tres cosas que quieren soltar, que no quieran que siga en su matrimonio y que no quieren cargar este año, y este ejercicio pueden aplicarlo a cualquier aspecto de nuestras vidas.
Así que los esperamos e invitamos a nuestro webinar acerca de como soltar Sentimientos y Actitudes negativas, y a nuestros próximos podcasts y episodios que creamos para ustedes, mil y mil gracias por estar con nosotros y queremos terminar con nuestra frase y recordarles que podemos lograrlo TODO, si estamos juntos!
Nos vamos
Somos Carlos y Ángela…
Y estamos Amorosamente Casados.
Nos vemos muy pronto
Chao!