Skip to content
Amorosamente Casados
  • Aparta tu cita de Coaching
Episodios

043 Webinar Como dejar ir Sentimientos Negativos en el…

  • May 19, 2020May 21, 2020
  • by Carlos Orjuela

Cómo dejar ir Sentimientos Negativos en el Matrimonio.

Bienvenidos a nuestro capítulo número 43 de Amorosamente Casados y el día de hoy queremos plasmar la charla que tuvimos hace poco en Facebook acerca de Cómo dejar ir sentimientos negativos en el matrimonio, así que espero que tengan tiempo y disfruten y esperamos como siempre sus comentarios.

Bienvenidos!

Hola somos Carlos y Angela y estamos en el episodio 43 de Amorosamente Casados, queremos ayudar a muchas parejas, matrimonios para que puedan encontrar la felicidad en su vida, y este es el espacio en donde queremos hablar y compartir nuestras ideas.

Bienvenidos

Buenos estamos muy emocionados de estar con ustedes y escogimos esta fecha 15 de enero para hacer este Facebook Live porque en algunos países se dice que hoy es el día de renuncia en los trabajos, y cómo hace 15 días estábamos hablando de las resoluciones para este nuevo año y del deseo y decisión de cumplirlas, hay una estadística que dice que del 1-15 de enero el 85% de las personas ya han incumplido sus metas, así que hoy queremos hablar de cómo aprovechar esas ventajas de establecer metas, no vamos a hablar de metas ni de objetivos, pero si vamos hablar de algo muy importante y es de soltar y dejar ir, así que empecemos con esta charla que queremos darles el día de hoy.

 

Hace aproximadamente 15 días  estábamos mi esposa y yo en la playa y bueno aprovechando un par de horas de la tarde para poder disfrutar del paisaje y de las caminatas espléndidas que a nosotros nos encanta y decidimos estrenar nuestro regalo de Navidad que fueron unas patinetas eléctricas, así que bueno todo fue perfecto y empezamos a dar vueltas por la orilla Del Mar, y ya acercándose el atardecer decidimos parar y quedarnos ahí para poder admirarlo, tuvimos unos minutos de silencio en donde nos dedicamos a pensar y reflexionar, queríamos pensar no en el año que pasó propiamente, sino en las cosas que queríamos que pasaran en este 2020, y algo que sucedió es que nos dimos cuenta, a nivel del matrimonio, que casi siempre a final de año seguimos cargando con algunas actitudes, algunas cosas que no queríamos llevar durante el año, en ese momento mi esposa me preguntó acerca de qué cosas yo quería soltar en este 2020, así que fue una excelente pregunta a la que le dedicamos unas horas y precisamente hoy queremos contarles acerca del proceso que tuvimos ese día en la playa.

 

Queremos tener un punto de partida y para ello les compartiremos estas frases, que hemos mencionado en episodios anteriores, como un abreboca a lo que vendrá a continuación.

 

Si no trae alegría a tu vida, suelta.

Si permanece pero no crece,suelta.

Si no ilumina ni construye, suelta.

Si dice pero no hace, suelta.

Si no acaricia tu ser, suelta.

 

Así que en ese momento estábamos frente al mar y con este sentimiento de dejar y entregarle al mar para que se llevara todos esos sentimientos negativos o acciones negativas o esas cosas que no nos dejan progresar, y estábamos con ese deseo de interrumpir ese patrón que definitivamente no nos deja avanzar, y de aprovechar ese momento y llenarnos de energía nueva para iniciar este año, y lo que sucedió después de estar ahí y soltar todas esas cosas, sentimos como si también se nos fuera un peso enorme de los hombros, pudimos sentir que ahora sí estábamos listos y preparados para el nuevo año, la verdad fue un proceso hermoso de liberación.

 

Estaba pensando en ese momento acerca de los altibajos del matrimonio, y está yo en la discusión entre ser feliz o tener la razón todo el tiempo, era decidir dentro de mi misma si quería seguir teniendo la razón siempre o por el contrario me doy la oportunidad de ser feliz y de aceptar todas las situaciones cómo se vengan y no alterar las cosas para yo poder tener el control como siempre.

Asi que, hablando de esos sentimientos negativos, hemos decidido entonces llamar este webinar “Cómo dejar ir sentimientos negativos en el matrimonio”

Y al final de esta reunión nos encantaría saber que si matrimonio es mucho más amoroso, queremos que ustedes desarrollen y tengan un plan de vida matrimonial más claro para este año 2020, también queremos que hagan una liberación de cargas innecesarias que están llevando, la verdad queremos que con esto ustedes puedan encontrar más paz y felicidad en su futuro y definitivamente, que su relación en pareja sea mucho más feliz.

 

Queremos contarles sobre nosotros, y esto comienza cuando estábamos de regreso a casa después de haber dejado a nuestros hijos en la Universidad y paramos en el camino y estábamos llorando incontrolablemente porque fue muy difícil el hecho de dejar a nuestros hijos libres y a punto de emprender esta nueva etapa que para ellos es emocionante pero que para nosotros por este lado, aunque estamos muy felices y orgullosos, nos desgarra el alma dejarlos ir después de haber tenido una relación tan estrecha y tan hermosa con nuestros hijos, y fue en ese punto donde nos volvimos a encontrar los dos solos así como cuando recién nos casamos, entonces nos dimos cuenta que debíamos seguir trabajando por nuestro matrimonio, que ya no había excusa y que debíamos empezar a trabajar desde ese punto y desde esa nueva etapa, no les podemos negar que sentimos un poco de miedo ya que habíamos visto a otras parejas a nuestro alrededor que después de haber dejado a sus hijos en la Universidad se encontraron con una persona muy diferente, se encontraron en un punto en donde ya no se entendían y decidieron separarse y su familia básicamente se destruía, así que nosotros nos dijimos que no nos podía pasar lo mismo, así que empezamos a prepararnos, a pasar tiempo juntos, y nos dimos cuenta que había mucho en que trabajar, mucho que hacer juntos, mucho que soñar y aspirar dentro del matrimonio.

 

Este momento de reflexión fue muy emotivo, nos quedaba un viaje de 22 horas camino a casa, pero teníamos esa sensación de vacío, porque así como muchos de ustedes, pasamos nuestras vidas entorno a los hijos, sus trasnochos, su actividades, sus intenciones y metas, y vernos después de todo solos nos puso a pensar y a recordar las historias de amistades cercanas que ante las mismas circunstancias optan por divorcio Y podíamos escuchar a estas personas que estaban en proceso de separación como se decían que habían estado juntos por los hijos, esas fueron las mayores alarmas que encontramos, así que eso nos hacía preguntarnos lo mismo, si nosotros estábamos juntos por nuestros hijos y qué iba a pasar después de que ya no estuvieran, y nos dimos cuenta que lo que habíamos cultivado en nuestro matrimonio es lo que tenemos ahora, nuestra vida sí cambió efectivamente, pero nos dimos cuenta que todavía teníamos muchas cosas por qué trabajar, nos dimos cuenta que nunca era tarde para hacer cosas nuevas juntos, para poder fortalecer nuestros lazos de amor y empezar de nuevo si es necesario.

Ante esta circunstancia nos dimos cuenta que evidentemente en 26 años que llevamos de casados éramos personas diferentes, y nos sentíamos como dos personas presentándose de nuevo, conociéndose de nuevo, y es ahí cuando decidimos soltar muchas cosas que hacíamos y éramos para dejar entrar y fortalecer, reinventar nuestro matrimonio, y fue ahí también que decidimos iniciar con este proyecto de Amorosamente Casados, con nuestra página, Facebook, Instagram, Podcast, con el fin de compartir todas las estrategias como estas por ejemplo de dejar ir.

Y volviendo con nuestra experiencia en la playa les comentamos que lo primero que reflexionamos fue en cómo estábamos detenidos por unas creencias limitantes en nuestro matrimonio, cada uno de nosotros tenemos algo que nos detiene, y vamos a compartir de qué sirve eso, y como podemos entenderlas y aceptarlas, porque no debemos estar peleando en contra de ellas sino que podemos convertirlas en nuestras aliadas o simplemente como podemos soltarlas y dejarlas.

Empecemos por aprender que estas creencias limitantes las hemos aprendido desde nuestros hogares, cuando éramos pequeños al ver a nuestros padre y la forma en la que fuimos criados, también las hemos adquirido de nuestro esposo durante los años de matrimonio, las podemos adquirir de la Televisión, de las novelas que veían nuestras madres, abuelas y que tornaban sus vidas de manera dramática y tenemos esas imágenes en nuestra mente, ahora con la tecnología y el acceso al internet, en la Universidad y la vida social diferente  que hay en ella en donde también aprendemos y adoptamos lo que creemos que nos va a permitir alcanzar lo que queremos; definitivamente otra fuente de esos limitantes es la cultura en general, la sociedad de nuestros países y sus concepciones acerca del matrimonio y de la forma en que nos imponen los pensamientos, y algunos de esos son:

“Quien te dijo que era fácil”, otra creencia limitante es aquella que escuchamos “Las mujeres tienen que soportarlo todo”  y es algo que viene de muchas generaciones atrás, esas historias de nuestras madres, abuelas, bisabuelas que les ha tocado soportar cosas muy grandes y por ende las mujeres deben soportarlo todo, esta esta otras “ Tenemos que aguantar hasta el final” que no importa que suceda usted ya se casó y tiene que aguantarse porque así son y serán las cosas, nosotros ante este pensar no apoyamos a que terminen su matrimonio o a que haya un divorcio, pero si a que haya un reajuste, un cambio para que realmente se pueda vivir feliz, otra que escuchamos es “ así debe ser, así siempre ha sido así que así debe seguir siendo” uno a veces habla con la suegra o cuñada de los problemas que a veces hay en el matrimonio y ellas nos dicen “ así siempre ha sido, así siempre será” eso es una creencia totalmente limitante que no nos permite ser felices, acá hay otro ejemplo de eso que escuchamos “Acaso tu crees que eres la excepción, acaso crees que eres especial” son palabras y creencias que nos dice que debemos tener un matrimonio sufrido, que tenemos que trabajar de una manera dura y difícil y la verdad es que el matrimonio es un placer, es un gozo, es algo que se debe disfrutar a plenitud. Queremos que recuerden que tenemos un Chat en donde nos pueden escribir lo que ustedes en su matrimonio han escuchado y que son una creencia limitante.

Continuando con esas creencias está ésta “ Que dirían de mí sí…”  y aquí vienen muchos ejemplos como, que dirían de mí si le digo a mi esposo que me ayude con los niños, con la cena, o si me enfrento a mi esposo en dado caso de vivir una situación de abuso de cualquier índole, ahora miremos esta “ En casa mando YO” y eso tal vez lo escuchamos de nuestros padres, de nuestros abuelos, en una cultura donde el machismo era algo que existía de una manera predominante, hoy en día las cosas han cambiado y hoy por hoy podemos hacer ajustes y una frase que hemos aprendido y que le encanta a mi esposa y es “ Tal Vez el hombre sea la cabeza del hogar pero la mujer es el cuello” estamos integrados, tomamos las decisiones entre los dos para nuestros matrimonio, ahora, si estos pensamientos han estado ahí quisiera que pensaran en cómo esto les ha servido, que han hecho esos pensamientos por nosotros, tal vez esas creencias nos han brindado protección en algún momento pero debemos determinar hasta qué punto queremos esa protección.

Definitivamente esas creencias en muchas ocasiones nos hacen sentir seguros, en una zona de confort y no queremos arriesgar, debemos considerar si quedarnos soportando el estado en el que estamos o arriesgarnos y entrar a un estado mucho mejor, de felicidad, de mayor tranquilidad.

Muchas veces miramos las experiencias de sometimiento de quizás nuestras madres, abuelas y que a pesar de ese estado llevan muchos años de casados y eso nos da a nosotros esa “seguridad” de que a nosotras también podemos tener al menos eso si seguimos soportando un yugo o una situación de la que estamos hablando.

En varias ocasiones una creencia limitante me hace sentir amado, hay parejas que se aguantan el maltrato físico y sienten que si hablan de esto con alguien más pues básicamente les van a quitar el amor y entonces básicamente preferimos el silencio porque de una u otra manera queremos seguir sintiéndonos amad@s, entonces hay algunas creencias que me hacen seguir soportando este tipo de vida porque no se quiere llegar a perder a la pareja, ¿Es eso en realidad lo que queremos vivir y hacer?

Queremos invitarlos en este momento a que se detengan y respiren profundamente, cierren sus ojos y ojalá estén en un ambiente propicio para reflexionar y que piensen solo en tres cosas, en tres creencias limitantes que tengan en su matrimonio que quieran dejar ir, y uno de los ejemplos que tenemos que tenemos para ustedes es la creencia limitante que hablábamos hace un rato, creer que yo como mujer puedo tener el control de todo, de la casa, del presupuesto, de los niños, del marido y del universo entero y eso la verdad es una carga muy pesada, eso muchas veces nos quita el sueño, porque controlar el marido es algo desgastante, cambiar los hijos, controlar el presupuesto, todo eso es desgastante, estamos pendientes de cambiar y controlar todo que nos olvidamos de nosotras mismas, y esto es un ejemplo de una creencia que quisiera dejar ir de mi matrimonio.

Qué les parece si en su mente quieren dejar ir la inseguridad, quieren dejar ir el miedo, por favor tómense un tiempo para pensar en ellos, llevamos 15 días del año y queremos invitarlos a que piensen en qué quieren para este año, que cuando llegue diciembre puedan mirar hacia atrás y puedan decir, viví este año sin… ¿Cuáles son esas tres cosas que quieren dejar ir? Tomen su tiempo, respiren, mediten puede ser ahora, puede ser después en un parque, en el mar.

Y que tal de esas cosas inconclusas, que tal de ese Perdón que no he dicho a mi esposo, donde si lo digo todo sería diferente, recordemos que a veces en nuestro matrimonio discutimos por, lo que a veces llamamos, tonterías y que no sabemos escoger las batallas que pelear y por ende discutimos todo el tiempo, reaccionamos de una manera negativa ante las situaciones sin pensar en que una de esas peleas puede ser la gota que derrame el agua del vaso, así que, qué tal decir ese perdón que puede ser trascendental para que nuestras relaciones sigan o redireccionen su curso.

Quiero que piensen en esas pelotas que usamos para jugar en la piscina, la alberca, e imaginen que esas fueran sus creencias limitantes, y que ustedes tratan de esconderlas todo el tiempo, imagínense poner esta pelota de playa debajo del agua para que nadie la vea, para que nadie sepa que tengo este desafío, esta dificultad, que nadie sepa que existe eso en mi vida que mejor vean lo bonito, lo perfecto, y entonces lo que hacemos es presionar hacia abajo y mantenerla allá abajo, ahora, estamos diciendo que esa es una creencia limitante, imagínense que son dos o tres, como ustedes harían para tener esas dos o tres pelotas debajo del agua, hagan este experimento cuando vayan a la piscina y se darán cuenta que es una vida miserable, que es muy difícil tratar de ocultar esto y por el contrario eso estará ahí flotando con nosotros todo el tiempo, y bueno ¿Qué debemos hacer para evitar eso?

Lo primero que tenemos que hacer para soltar esas creencias limitantes es ENTENDERLAS, esto representa un proceso, es poder reflexionar e identificar ¿Qué es?, ¿Qué representa para mí?, ¿Qué significa para mí? Muchas veces nosotros contestamos con un todo de voz grosero, reaccionamos de una manera negativa frente a ciertas negativas y simplemente lo hacemos porque vimos a nuestras madres, padres, abuelos, actuar igual y por ende lo hacemos de manera mecánica y replicando lo que vimos, entonces la pregunta sería ¿El comportamiento es realmente tuyo? Analicemos y reflexionemos, hagámonos estas preguntas para al fin poder ENTENDER nuestras creencias limitantes.

Después de entenderlas debemos RECONOCERLAS, reconocer que esas pelotas de piscina, de playa son para que juguemos con ellas, sin ocultarlas, debemos utilizarlas, manipularlas de tal modo en que se conviertan en mis guardianas, me protejan y después de esto ser completamente agradecidos, y eso hace parte del siguiente paso de este proceso.

Debemos ser capaces de ser agradecidos con estas creencias porque nos ha traído una lección de aprendizaje y ha hecho parte de nuestras vidas por un periodo de tiempo, así que agradezcamos porque también nos han permitido cerrar ciclos y ya que nos permite cerrar también debemos permitirnos soltar y dejar ir para abrir espacio para la abundancia, para cosas nuevas.

Este fue el proceso que nosotros vivimos en la playa, así que queremos que ustedes vayan a un sitio, puede ser la playa también en donde las cosas vienen y van, un parque donde quieran y vean las personas, las olas, los carros e imaginen que cada vez que se aproxima hacia ustedes alguno de estos elementos se imaginen sus creencias y cuando crucen en frente de ustedes y se alejen imagínense cómo estas creencias se van, y dan paso a otras nuevas, queremos que hagan este sencillo ejercicio en el día que ustedes elijan.

Soltemos, soltemos todo lo que daña nuestro matrimonio, lo que lo fractura ya sea mi comportamiento erróneo frente a circunstancias que hace que estemos en constante conflicto, sea la dinámica que tenemos en la relación que conlleva a la monotonía e infinidades de casos que nos impide avanzar, soltemos todo y empecemos a construir nuestro matrimonio ideal, construyamos desde cero, sin cargas, el matrimonio ideal sí existe, hay que trabajar cada día un poco por ello, y viviremos cosas increíbles e inimaginables.

Esto es precisamente lo que queremos compartir con ustedes en este proyecto de Amorosamente Casados para que ustedes puedan encontrar y adaptar las estrategias que crean necesarias para su matrimonio, no somos la pareja perfecta, pero sí hemos aprendido mucho juntos y aquí estamos queriendo compartir todos estos aprendizajes que nos ha dado la vida y seguir aprendiendo de lo que vendrá, acá estamos para escucharlos, para estar con ustedes y aprender en conjunto.

Y bueno amigos como dice una de nuestras frases de este proyecto “Estamos dispuestos a compartir todos nuestros secretos de éxito”, gracias por este tiempo tenemos muchas ideas para compartir y esperamos que sigan con nosotros, que sigan compartiéndonos sus historias y recuerden que en sus corazones y mentes están las respuestas y que nosotros estamos aquí para escucharles y compartirles nuestras experiencias.

Amigos ha sido un placer, gracias por haber estado aquí con nosotros, este es uno de los entrenamientos que queremos hacer para poder lograr matrimonios más felices.

Recuerden que podemos hacerlo TODO, si estamos juntos.

Nos vemos pronto…

Chao

Ayúdanos a Salvar un Matrimonio y Comparte este Artículo:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to share on Skype (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window)

Artículos Relacionados

042 Como dejar ir Sentimientos y Actitudes negativas
044 Los 4 Pilares de una Pareja Ideal (Webinar)
amor comunicacion hablar juntos Matrimonio Feliz nuevos comienzos perdonar

Déjanos un comentario aquí: Cancel reply

Reserva aquí tu cita de Coaching Matrimonial

Síguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget

Publicidad

Artículos Recientes

  • 045 Cómo aprovechar la Cuarentena para Fortalecer tu Relación

    12 Jun , 2020
  • 044 Los 4 Pilares de una Pareja Ideal (Webinar)

    12 Jun , 2020
  • 043 Webinar Como dejar ir Sentimientos Negativos en el Matrimonio

    19 May , 2020
  • Reserva tu cita de Coaching Matrimonial
  • Visita Nuestro Blog
  • Escucha Nuestro Podcast
  • Test de Los cinco Lenguajes del Amor

Temas Recurrentes:

actividades juntos actos de servicio amor Aniversario compartir responsabilidades comunicacion contacto fisico desafios descanso en pareja divorcio Enfermedades familia feliz hablar juntos intimidad Lenguajes del Amor manejo de la traicion manejo de los celos Matrimonio Feliz necesidades humanas nuevos comienzos perdonar perdon verdadero problemas de pareja reconocer amor respeto seguir adelante ser feliz sexualidad tiempo de calidad tiempo en pareja traiciones

Separa ya tu cita de coaching

Reserva aqui
  • Reserva tu cita de Coaching Matrimonial
  • Visita Nuestro Blog
  • Escucha Nuestro Podcast
  • Test de Los cinco Lenguajes del Amor

Publicidad

AmorosamenteCasados.com NO proporciona asesoramiento financiero, legal o médico. Por favor, consulte a un profesional. Privacy Policy

Publicidad

Amorosamente Casados
Website Design by: Carlos Orjuela
Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WA
  • VK
Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con esto.Ok