
044 Los 4 Pilares de una Pareja Ideal (Webinar)
Los 4 pilares de una Pareja Ideal (Webinar)
Hola amigos bienvenidos a nuestro episodio número 44 de amorosamente Casados, y en esta oportunidad lo que queremos hacer es pasar un webinar que tuvimos hace poco en Facebook live y tuvimos allí una presentación muy interesante de un tema muy especial que vamos a encontrar de un libro maravilloso de Mario Guerra que se llama Los Claroscuro del Amor.
Empecemos!
Hola somos Carlos y Ángela, y estamos en el podcast Amorosamente Casados. Queremos ayudar a muchas parejas, matrimonios para que puedan encontrar la felicidad en su vida y este es el podcast donde queremos hablar con ustedes y compartir nuestras ideas. bienvenidos
Estamos muy contentos de poder estar con ustedes, las personas que han estado con nosotros desde el principio queremos agradarles, muchas gracias por estar allí y continuar con nosotros, y a todos aquellos que nos visitan por primeras vez Bienvenidos. A todos los que han que han encontrado este podcast y encontrado valor en las cosas que hacemos muchas gracias, nos gusta compartir con ustedes y poder contribuir a esta comunidad, y poder fortalecer nuestros matrimonios, encontrar nuevas estrategias para realmente estar Amorosamente casados.
Hoy queremos compartir con ustedes una charla muy interesante llamada los Cuatro pilares de una pareja ideal, es un tema muy interesante que encontramos en un libro de Mario Guerra, el nos habla en este libro de las experiencias que él ha tenido como terapeuta de pareja y como él ha podido encontrar varías estrategias que pueden ayudar a los matrimonios. Lo hemos estudiado en varias ocasiones y lo hemos seguido por vario tiempo, y hoy queremos compartir con ustedes algo de lo que podemos encontrar acerca de nuestras experiencias.
Realmente vernos reflejados en cada una de estos conocimiento que él comparte nos da una guía. A veces no estamos educado desde la casa en cuanto a lo que es realmente el matrimonio, a cuáles son sus etapas, a cómo debemos fortalecer nuestras relaciones de pareja, íntimas o familiares. Simplemente vamos haciendo las cosas que creemos o inconsistente vamos repitiendo una serie de patrones o de ejemplos que hemos visto alrededor de nosotros en nuestra familia y comunidad.
Una cosas muy interesantes de los estudios de Mario, especialmente en este libro Los Claroscuros del Amor, y del tema que vamos a trabajar hoy: las bases que nosotros podemos tener para mantener una relación, si nosotros trabajamos en estos fundamentos podemos lograr una excelente relación con nuestra pareja, con esta persona que estamos compartiendo. Compartiremos 4 aspectos de los que hablaremos hoy.
Primero hablaremos del amor, que es el amor en la pareja? Que es el amor en el matrimonio? Como tener romanticismo en el matrimonio? Queremos entender la intimidad, pero no refiriéndonos a la parte sexual sino a la parte Íntima de la pareja y las diferencias entre estas. Y el último punto es afianzar el compromiso, lo importante de realmente comprometernos con la relación y de esta manera fortalecernos.
Mario nos habla del primer pilar de una pareja ideal: El enamoramiento. Todas las parejas pasan por esta etapa, es una etapa maravillosa. A pesar de todas las dificultades, los desafíos que cada pareja tenga siempre llega un momento en el que ese enamoramiento está más a flor de piel, y tal vez es ese momento cuando nosotros nos decidimos a proponer que comencemos un hogar, a comenzar un matrimonio. Recuerdo que estábamos muy enamorados, recuerdo una experiencia muy linda cuando estábamos saliendo en Colombia, y estando allí fuimos en viaje de familia a una ciudad llama Villavicencio, pero estábamos caminando los dos en el pueblo tomados de la mano, todo era maravilloso. Algo interesante que sucedió fue que estábamos nosotros en un pueblo aledaño, y nosotros nos fuimos a conocer y a caminar, estábamos feliz, estábamos completamente enamorados. Tanto así que se nos pasó la hora del último autobús que salía para la ciudad donde nos estábamos hospedando, y finalmente nos tocó comenzar a caminar en la carretera oscura hasta qué pasó un carro y nos llevó cerca de la ciudad a la que debíamos ir, el conductor nos decía que nos veíamos tan felices, tan enamorados. El solo llegaba hasta la mitad del trayecto, así que nos acercó hasta un pueblo en la mitad y de ahí nos tocó comenzar de nuevo a caminar en esta carretera oscura, estábamos muy asustados ya que estaba muy tarde. Afortunadamente pasó un carro que nos recogió, el conductor estaba preocupado al ver una pareja tan joven caminando por la carretera sola y oscura. Para nuestra suerte el conductor nos llevó hasta la casa en la que nos estábamos hospedando. Nuestra familia estaba muy preocupada por nosotros, y no teníamos como avisar ya que en esa época no teníamos celulares. Pero nosotros estábamos tan felices y enamorados que no veíamos el problema, para nosotros era otra aventura. Esa fase de sentirnos enamorados y de vivir esa experiencia, conectados, el no importa que se caiga el mundo mientras estemos los dos es algo muy lindo que se siente. Estoy seguro que ustedes también tienen sus historias de estar completamente enamorados.
Esta fase del enamoramiento, que es la primera fase de atracción, es donde se abre esa puerta al verdadero amor. Recordemos que esta fase no dura toda la vida, se dice que dura de 4 a 6 meses, porque es cuando el cuerpo químicamente genera una cantidad de sustancias que te mantiene con mariposas en el estómago, que te hace sudar, estás más nervioso, en fin. Esto que conocemos como el amor verdadero, es eso cuando decimos que estoy muy enamorado, estoy encantado. Mario Guerra en su libro nos menciona qué tal vez esa es una idea fantasiosa del amor, Hollywood y la películas nos mencionan que están tan enamorados que se casan, pero es solo la primera parte de este camino. Mario menciona que aquello que sentimos es el enamoramiento.
Nos preguntan que si estabaamos enamorados? Claro que si, encaprichados! Eso dependio de todo el entorno familiar que en elcrecimos, y de las oportunidades que tuvimos en la juventud de socializar, de conocer otras personas, de tener amigos, de tener pequeñas relaciones de noviazgo. En algunas parte el noviazgo es solo cuando te vayas a casar, pero no siempre es así.
Para nosotros ese tener una relación con alguien, de comprometerse a ser su novia y pasar tiempo juntos, puede ser esas experiencias las que nos permita saber si estamos enamorado o solo son caprichos que duran corto tiempo.
Muchas parejas toman decisiones serias en esta etapa, otras se casan enamoras, pero puede haber un riesgo que no hay un conocimiento pleno entre ellos. Es interesante cuando entendemos qué hay varias etapas, y poder entender que en esta etapa podemos ser un poco más precavido con nuestras decisiones que estamos tomando.
Vamos a hablar de las ventajas y desventajas o riesgo que implica estar enamorados.
Las ventajas el mundo se puede caer y vamos a estar juntos y todo va a estar maravillo. Otra ventaja es que no se ve el mundo sino a través de los ojos de tu pareja, es realmente pensar que todo lo es lo que tu pareja quiera y de alguna manera no nos mostramos realmente como somos, o aceptamos todas las cosa como válidas para poder mantener esa relación. Parejas en las que si alguno de los dos le gusta tomar o tiene alguna adiccion, y el otro cree que ahora está bien pero cuando se casen esta situación va a cambiar.
Es muy fácil fingir durante una corta etapa, pero en realidad se finge para conquistar y realmente me estoy mostrando como no soy. Depronto no se hace con intención, de hace porque se quiere conquistar, pero tal vez esa falsa imagen puede ser muy fácil a que se promueva a ir.
Mario Guerra mencióna el segundo pilar de una pareja ideal: el romance. Recordemos que las relaciones de pareja tienen un proceso evolutivo constante, hoy en día a nuestros casi 27 años de Casados vemos cómo hemos transformado en el tiempo. Ese romanticismos va cambiando, inicialmente es que de cumpleaños te manden flores, o te dan chocolates, o te dedican una canción, o hasta el desayuno en la cama, todas estas acciones hacen parte del romanticismo. Mario menciona la parte del romance como lo que hacemos con lo que sentimos. Ya hablamos del primer pilar, el enamoramiento y eso es lo que nosotros sentimos. Ahora vamos a hablar lo que hacemos con ese sentimiento, después de pasar este periodo de enamorado, pasamos a la etapa de que hacemos con ese romance. Comenzamos a mostrar esa persona romántica, son todas esas pequeñas atenciones que se tiene con la pareja.
En esos primeros años de matrimonio, los detalles eran constante. De hecho es algo que en mi experiencia aprendí desde pequeña en mi hogar con mis padres y quería replicarlo en mi propio hogar, en mi relación de pareja. Dejarnos una nota debajo de la almohada o comprar algo de camino a casa porque sabemos que al otro le gusta o celebrar muchos momentos importantes como aniversarios, cumpleaños y tener ese tipo de detalles. Esas expresiones de amor siempre nos mantiene muy enamorado, es estar alimentando ese amor constantemente. Ver este ejemplo de los padres nos mostró un gran ejemplo a seguir en el romanticismo.
Cuando nosotros vivíamos en Colombia las floristerías eran mucho más asequible, era mucho más fácil encontrar una floristería que te vendiera un ramo de flores y no costaba mucho. Yo le decía a mis amigos que era muy lindo verle la cara a nuestra esposa cuando sin ningún motivo le llevamos un ramo de flores. Cuando lo hice por primera vez, se sorprendió tanto de manera positiva que lo vi tan bueno que quería seguir repitiendo. Fue algo muy lindo que hemos tratado de mantener.
Debo confesar que eres una esposa muy romántica, muy llena de detalles, te gusta hacer esas notas de las que hemos hablado y mantener ese romanticismo ha sido clave para estar unidos estos 27 años y hasta más .
En esta fase de romanticismo la atracción continúa constante, pero la evolución del amor romántico, un amor maduro nos hace darnos cuenta de la importancia de lo detalles, de la importancia de no sólo las cosas que se compran, sino también de las cosas que se hacen. Es colaborarnos mutuamente con los labores de la casa, si tenemos niños ayudarnos con sus cosas, preparar una cena especial porque se que a él le gusta, o preparar nuestros encuentros románticos cuando los niños estén en cama y tengamos un espacio los dos solos. Todo este tipo de detalles fortalecen nuestra relación matrimonial. No escatimamos en cumplir o invertir un sueño de nuestra pareja, no todos los días, pero sí hay momentos o días especiales.
Nosotros tenemos el día viernes que es el día de la Esposa para nosotros, ese día realizamos alguna actividad para los dos. Para salir, ver una película juntos o para bailar que nos encanta o hacer algo juntos. Así como hemos tenido tiempo en la semana para el trabajo, los compromisos, entre otros. Pues también debe haber un tiempo para nosotros, así que el viernes es nuestro día.
También entendemos que a veces las cosas extraordinarias cuando se hacen repetitivamente pasan a ser ordinarias o hasta rutina. Pero es importante que, por ejemplo que aunque me gusten las flores todos los días me traigan flores porque luego de una semana estarás cansada de eso.
Es importante mantener cosas extraordinarias en nuestra relación o renovando detalles de todas las acciones.
Pregunta para ustedes: Cómo está el romanticismo en su pareja? Los detalles? El romance que es lo que hacemos con lo que sentimos.
Vamos a pasar al pilar número 3 que nos menciona Mario que tiene que ver con la intimidad. Cómo podemos entender la intimidad en la pareja? Cuando pensamos en intimidad, lo primero que se nos viene a la cabeza es la sexualidad, como parte de la relación de la pareja pensamos que la intimidad solamente tiene que ver con el sexo. Pero en esta oportunidad Mario, a parte de las relaciones sexuales que son supremamente importante en la relación porque nos permite conectarnos más con nuestra pareja, porque nos une en un plano de vulnerabilidad igual, el hecho de estar desnudos es un plano en el que estamos en el mismo nivel. La sexualidad lo hablaremos en otro capitulo. Pero en este momento cuando hablamos de intimidad también tocamos esta parte de las cosas que no le contamos a nadie más: deseos, sueños, miedos, frustraciones, experiencias, de todo lo que realmente yo tengo adentro muy personal que solo le comparto a esa persona que amo tanto. Mario lo menciona como aquello que compartes con la otra persona. Cuando el nos enseña esta parte de la intimidad, que viene de la palabra griega “intimus” que quiere decir de mas adentro. Esto significa que la intimidad es cuando nosotros nos atrevemos a compartir aquellas cosas que no hemos compartido con otras personas, aquellas cosas que están muy adentra de nosotros. Se ha dicho Nadie nos conoce mejor que nuestros esposos o esposas, muchos de ustedes estarán de acuerdo con esto.
Esto tiene que ver precisamente por estos momentos íntimos, porque ella conoce de mi cuando estoy mal genio, cuando hay algo que la incomoda.
Hace poco estábamos compartiendo un momento juntos y yo podía ver en sus ojos que había algo que le incomodaba, y ella estaba haciendo un esfuerzo por estar bien, pero había algo que no estaba funcionando. Tuve la oportunidad de decirle, hay algo que te molesta, algo que no está funcionando. Finalmente me compartió que estábamos retrasados para llegar a otra cita y no podía estar 100% en ese lugar.
El conocer a la otra persona sin que te diga lo que está sucediendo, eso solamente pasa cuando comienzas a aprender de su intimidad, aprender de esos momentos que pasan.
Yo no podría ocultarle nada a mi esposa porque ella sabe cuando yo estoy diciendo mentiras o siendo sincera, o cuando algo me preocupa. Todos estos detalles de conocer verdaderamente a la otra persona vienen cuando hemos compartido mucha intimidada.
De hecho la forma de como inicia nuestra relación es muy diferente a cómo mantener la relación de una manera satisfactoria. Recuerdo que nuestra época de noviazgo y cuando nos comprometimos y lo hicimos público y la bendición de nuestra familia. Mi madre nos decía que para que nos íbamos a casar si nos la pasamos peleando todo el tiempo, y era cierto! Nuestras citas de novios en esa época, Carlos iba a mi casa y me visitaba en la sala de mi casa, completamente diferente a lo que se ve ahora. Era una visita de dos horas y media, de las cuales pasábamos una hora y veinte discutiendo, siempre nos contentábamos diez minutos antes de que Carlos se iba, y el vivía bien lejos de mi casa lo que le tomaba 45 minutos a su casa y cuando llegaba me llamaba para avisarme que había llegado bien y ahí hablábamos y un montón de te quieros muchos entre los dos! Éramos un amor por teléfono pero cuando nos encontrábamos estábamos discutiendo y mi mamá me decía y para que nos vamos a casar si lo único que hacemos es pelear. Pero sin embargo es una de las grandes bases de nuestro matrimonio porque pudimos mostrarnos como éramos, pudimos compartir nuestras debilidades e incinerar que teníamos en común y que no, pudimos aprender a hablarnos y a escucharnos y entendernos. Ha sido una valiosa base de nuestro matrimonio: compartir esas cosas íntimas desde el noviazgo.
Entonces es cuando decides compartir tus puntos tan personales, tus miedos, tus debilidades pero también cuando compartes tus sueños e ilusiones.
Y estas reacciones que tenemos con nuestra pareja, que solo tenemos cuando estamos en privado, cuando estamos en público nos comportamos diferente a cómo nos comportamos en privado. Y tal vez es una de las razones por las cuales hay parejas que están discutiendo, porque cuando yo estoy en público debo mostrar mi cara mas agradable pero cuando estoy en privado y en la seguridad de que solo estoy con mi esposa ya puedo mostrarme como soy, allí puedo expresar mi furia o desagrado y muchas veces confundimos de tener una furia con una situación con tenerla la furia contra mi esposa, entonces nos desquitamos con ella. Es entender también que si mi me porto bien con gente que no amor, que comparto solo unas horas al día, entonces cómo debe ser mi comportamiento con la persona que tanto amo? Como debe ser mi comportamiento con esa persona que me está dedicando su vida, que me conoce, que comparte mis sueños? Deberíamos reflexionar en este puntos para que hagamos ajustes de portarnos de la mejor manera posible con esa persona que amamos y que ese comportamiento supere al que tengo afuera en público.
Algo medio absurdo que me parece, que es que en ocasiones tratemos de ocultarlo o mentirles a nuestras esposas. Con ellas podemos ser transparentes, ella ya sabe que algo está pasando y sin embargo intentamos ocultarlo, como “todo está bien” o “no pasa nada”. Eso es absurdo, tratar de ocultarle algo, lo mejor sería tomar esta venta de ser entendidos y poder expresar eso que nos molesta y decirle “Si, mepasa esto…”. Es absurdo tratar de ocultarlos, porque cuando ya nos conoce y es parte de nosotros, es mejor usarlo como una herramienta en vez de complicarnos mas.
Es muy fácil caer en esto de desquitarnos con nuestra esposa cuando es en realidad estamos molestos con una situación. Pero esto es lo que rodea la intimidad, cuando fortalecemos y entendemos esto, es que podemos interiormente es cuando podemos estar seguros de que vamos a tener un buen fundamento de pareja.
Vamos a pasar al punto cuatro que nos habla Mario, y vamos a hablar del Compromiso. Ese compromiso es cuando tomas esa decisión de hacer algo especial, una vez que ya entiendes a tu pareja y la conoces íntimamente, es una decisión importante. Este compromiso no solo se da cuando estamos casado, sino comienza desde el noviazgo, desde el momento realmente decidimos a convivir juntos. Ese compromiso de que quiero compartir mi vida contigo, de que si que tuviera que volver a comenzar la relación la volvería a comenzar contigo si fuera necesario, no es que tú seas mi media naranja es que soy una persona completa pero quiero estar contigo.
En esa parte lo que Mario menciona que es lo que tú decides, qué es la decisión que tomas con tu pareja, el lo menciona como una aceptación total, una vez que yo ya tome una decisión y de verdad quiera desde mi interior ver un compromiso y entregarme totalmente a esta persona. Acepto totalmente la persona que eres, porque la conocí desde su intimidad, porque fuimos románticos entre nosotros.
En este proceso no se trata de cambiar al otro, de dejar a lado nuestras debilidades o nuestras adicciones. Se trata de adaptarnos juntos, de moldearnos juntos, de hacer ese engranaje entre los dos para poder lograr esa relación matrimonial que queremos. Tener ese apoyo incondicional, que aunque me equivoque también sabes que estoy haciendo mi mayor esfuerzo, cuando decido por amor aceptar a la persona como es, y trabajar con ella y no contra ella. Trabajar juntos por nuestro futuro.
Yo recuerdo cuando nosotros iniciamos nuestro hogar, una de las cosas que nos limitaron era la diferencia que había entre nuestros amigos, los tuyos y los míos, venían de dos círculos sociales diferentes. Uno de los conflictos que teníamos era que mis amigos no eran amigos de tus amigos, estábamos discutiendo porque yo no debía restar defendiendo mis amigos y tu no deberías estar defendiendo los tuyos, deberíamos estar defendiendo nuestro hogar. Recuerdo que tuvimos una charla en la que dijimos que lo más importante es nuestra relación, nuestro matrimonio, lo más importante que podamos encontrar quienes de verdad nos entienden y quieren ser nuestros amigos a pesar de las nuevas decisiones que hemos tomado. A partir de ahí creamos amistades duradera y grupos de personas que entendían, todo esto fue parte de una decisión de no ceder sino de verdaderamente aceptarnos y entendernos.
Cuando tomamos estas decisiones, es como quemamos barcos, esto significa que decidí vivir mi vida contigo. Y pasa algo curioso: la Ley de Morphie, cuando decides que te vas a casar o cuando te casas, entonces aparece el galán con el que siempre quisiste salir o la mujer hermosa que siempre quisiste, siempre aparece alguien. Pero cuando tomamos esa decisión, la tentancion no sea otra persona sino tal vez sean tus suegros o tus padres o personas muy cercanas a ti, son las que pueden hacer una presión fuerte en tu matrimonio. Pedimos muchas opciones para pensar en que tenemos conflictos que no permiten que tomemos esa decisión. Pero cuando realmente nos sentimos enamorados y sabemos que podemos amar realmente a nuestra pareja, es cuando quemamos los barcos osea tomamos la decisión de que es contigo con quien realmente voy a compartir mi vida y crecer.
Esta historia de quemar los barcos es una historia interesante, se le ha atribuido a varios líderes, héroes, a Napoleón, entre otros. La historia dice que en una guerra tenía que llegar en barco hasta el lugar donde iba a atacar al enemigo, entonces se dieron en una condición en donde ellos tenían menos número que el ejército enemigo. El general a cargo le pidió a sus tropa que desembarcaran y esperaran en la playa y que mirarán para atrás, y el general ya habiendo instruido a otros que quemarán los barcos, los soldados vieron sus únicos barcos estaban siendo quemados, ya no tenían cómo escapar. Así que la única manera que tenían para salir adelante era derrotar el ejército enemigo. Así ganaron la guerra.
Esta historia de trata de eso, de mirar para atrás y entender que ya no tengo más opciones. Ya no puedo escapar, me comprometí con una decisión y debo sacarla adelante. A veces debemos trabajar duro para mantener, y para poder enfrentar los desafíos.
En esta época de la vida vemos las nuevas generaciones son personas que están queriendo tener resultados inmediatos cuando todo tiene un proceso. Quieren la felicidad inmediatamente, el dinero inmediatamente, la satisfacción inmediatamente y todo esto viene por las influencias de la tecnología que nos da todo muy rápido. Nos desespéralos porque el computador se demora 20 segundos en prender, o nos toca esperar un minuto en cargar algo.
Cuando hablamos de quemar los barcos, de estas decisiones inamovilidades, de luchar por mantener nuestra relación. Nos podemos encontrar con esos momentos en los que estamos pasando por una experiencia difícil, y pensamos que nos pudimos haber equivocado de haber escogido nuestro esposo. Y comenzamos a escuchar otras voces que nos dan otra alternativa que los permite una satisfacción inmediata.
Cuando nuestra hija se iba a casar, vinieron nuestros padres y le dieron toda una charla respecto a los problemas que iban a tener en su matrimonio, ellos le decían que cuando se presentara alguna adversidad no podían salir corriendo para donde sus padres, debían estar juntos y pasarla Unidos.
No es que toda la vida vamos a estar peliando o de mal genio, es solo un momento. Pero hay veces solos un poco dramáticos y queremos salir corriendo a buscar un barco, a ver qué isla podemos irnos. Pero no, necesitamos entre los dos enfrentar el desafío.
Cuando estamos decididos a comprometernos, podemos lograrlo todo si estamos juntos.
Decide hoy mismo poder hacer una revisión de estos pilares en tu relación, para que puedan tener un matrimonio satisfactorio y mantenerse enamorados renovando constantemente.
Los invitamos para que nos sigan escuchando y seguirnos en nuestra página AmorosamenteCasados y nuestras redes sociales.
Gracias por acompañarnos y confiarnos su atención.
Un fuerte abrazo a todos y recuerden que pueden lograrlo TODO, si estamos juntos!
Somos Carlos y Ángela
Y estamos Amorosamente Casados
Chao